Raquel luce muy inocente en esta postal de 1912
Como "La lechera del cuento"
un cuplé muy gracioso y que trae mensaje.
Raquel en un traje muy peculiar.
¡La pluma es demasiado!
Raquel o el glamour personificado de los años 20.
En un hotel de Paris 1920
|
Un retrato clásico que muestra la belleza de Raquel
en todo su esplendor
Raquel como Lulú
Llegando a Villafranca de Panadés en 1912 para actuar a beneficio de los soldados peleando en Melilla..
En esta postal de 1913, Raquel teje con gran entusiasmo. Tejer, bordar y coser fueron sus actividades favoritas
En un baile de disfraces en 1917 aparecen, entre otros,
la bailarina Aurea Sarrá (izquierda en traje blanco y sombrero) , el pintor Carlos Vázquez y Raquel en traje y peluca de época.
|
Postal de la artista autografiada en 1914
Vestida para cantar "La gatita blanca"
un cuplé muy popular en la belle epoque.
La espectacular Tina Meller, bella y talentosa
hermana menor de Raquel
Raquel en traje andaluz para "Mala Entraña"
Elegante y relajada en su casa de Ciudad Lineal, Madrid
|
Un gesto muy personal de Raquel
Posando detrás del escenario en la década de 1930
Una vieja postal de Navidad
Foto dedicada de Raquel a la actriz Norma Talmadge,
una de sus admiradoras de Hollywood.
Cos su hija Elena
Publicidad para su famoso cuplé "Mariana"
Tejiendo en un descanso del rodaje de "Violetas Imperiales"
Raquel cose en su camerino antes de salir a escena
El pintor Carlos Vázquez y su hija Matilde visitan a Raquel y a su madre en Villefrance. Noten que Raquel tiene en sus manos las agujas de tejer...
El poeta José María Pemán, Raquel, el empresario Manuel Herrera Oria y el Maestro Moreno Torroba.
Llegando a Buenos Aires 1937
|
Tarjeta de publicidad fechada en 1922
¿Concentrádose en su papel de Carmen?
Raquel decía: "Siempre habrá un perro abandonado que me impida ser feliz"
Cecil B. DeMille describió a Raquel como
"la máscara de la tragedia"
La Monjita, uno de sus grandes éxitos en disco
En su palacete de Versailles junto al piano de Mozart
Foto publicitaria con ramino de violetas para
"Violetas Imperiales"
Con la escritora Pilar Millan Astray
¡En plena acción actuando en directo!
Rodeando a Raquel, la señora de Kaps, los empresarios Arthur Kaps y Franz Johan, el torero Carlos Arruza y
el comediante Mario Moreno "Cantinflas"
Otra imagen de la visita de Carlos Vázquez a Villefrance en 1937. El pintor aparece junto a Raquel, su elusiva hija Elena y su madre Doña Isabel.
|
Disfrutando del jardín en su palacete de Versailles, París
Es obvio que la cámara adoraba a Raquel...
Muchos años despues de su primer encuentro en Hollywood, Chaplin y Meller mantuvieron una entrañable amistad.
Otro recuerdo firmado de la película "Violetas Impreriales"
Observando la calle desde su casa en Barcelona
Proclamada “Marianne de las Mariannes“ símbolo de la República Francesa, en la celebración del Día de la Bastilla, el 14 de julio de 1930.
Todavía seductora en 1931
La artista que "habla con las manos"
Amenazada por una demanda por incumplimiento de contrato, Raquel se deja retratar así para probar de que esta enferma y no puede cumplir el compromiso
Raquel en 1937
Tina Meller descansa en la villa de su hermana. Villefrance, 1937
El paso del tiempo es inexorable...
Pastora Imperio y Raquel muy sonrientes en esta instánea que recoge un momento histórico
|